En Integral Psicología, sabemos que el aprendizaje se adquiere a través de la práctica por eso proponemos diferentes actividades diseñadas y adaptadas a todas las edades para que el proceso de adquisición de habilidades se convierta en una experiencia interactiva y compartida, en la que aprendamos disfrutando.
Para ello proponemos actividades específicas durante el embarazo destinadas tanto a las mujeres embarazas como sus parejas y familia, para contribuir a disfrutar y vivir de forma plena el embarazo desde el inicio concepción hasta el parto y postparto favoreciendo el vínculo del apego, el desarrollo adecuado del bebé y la recuperación postparto tanto física como mental de la madre.
También ofrecemos diferentes talleres adaptados a las diferentes etapas evolutivas (infancia, adolescencia, adultez, vejez y dependencia) que tienen en común un marcado carácter práctico y formativo, ya que en todos ellos se aporta información sobre el tema concreto. Lo fundamental es que ofrecen la posibilidad de adquirir destrezas y habilidades para potenciar el desarrollo personal y contribuir al bienestar psicológico.
Igualmente, hemos desarrollado programas específicos para dos etapas cruciales de la vida, la infancia y vejez, ya que en la primera se produce el máximo desarrollo neurológico, se adquieren las bases del adecuado desarrollo afectivo y emocional y, en la segunda la intervención va encaminada a preservar y mejorar las funcionamiento mental, el estado físico y el bienestar psicológico.
[/vc_accordion_tab][/vc_accordion][/vc_column][/vc_row]Actividades durante el embarazo
Relajación
En Integral Psicología somos conscientes de los cambios y demandas que supone el proceso de gestación y de preparación para el parto. La relajación facilita la adaptación a los cambios y a las nuevas situaciones.
Las diferentes técnicas o métodos de relajación tienen su origen tanto en Oriente, como sucede por ejemplo en el caso del yoga o del zen, como en Occidente, como es el caso del entrenamiento autógeno de Schultz y de la relajación progresiva de Jacobson. El embarazo y el parto son procesos que requieren una actitud activa y relajada. La práctica continuada de la relajación permite afrontar la maternidad con un mejor equilibrio psicofísico.
La relajación sirve para aliviar el estrés así como para aprenden a detectar las zonas de tensión para poder relajarlas, aspecto muy importante para aplicar en el momento del parto.
Existen varias técnicas de relajación, la embarazada aprenderá aquella con la que le sea más cómodo relajarse y la practicará guiada.
Destinatarias: mujeres en estado de gestación
Formato: individual
Duración: media hora
Inscripción: Por teléfono: 634 554 422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Lugar: Integral Centro Terapéutico. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Precio: Relajación individual 1 día semana (4 mensuales) 35 €
- Aprender diferentes tipos de relajación
- Permitir la adaptación a los cambios del embarazo y el trabajo del parto
- Anticipar situaciones futuras relacionadas con la maternidad dentro de la relajación, percibiendo sensaciones presentes de seguridad y tranquilidad
- Alcanzar un mejor control del tono muscular y un mejor control emocional, favoreciendo la aceptación de los cambios del esquema corporal y la integración de los recursos propios para el momento del parto
- Adquirir progresivamente más seguridad y confianza en una misma
- Conocer el esquema corporal
- Disminuir la tensión, ansiedad o angustia
- Incrementar la voluntad y la concentración
- Aumentar la autoestima, la seguridad y el control emocional
Estimulación Prenatal
Una vez necesité a una madre para que me enseñara dos cosas muy sencillas: el estímulo y la paciencia. Porque sólo ellas tienen estos elementos perfectos y los utilizan para enseñar…
Anónimo -
Integral Psicología ofrece un espacio de relajación física y mental para la madre, y le brinda apoyo emocional y de pareja para el disfrute del embarazo.
La estimulación prenatal consiste en un conjunto de actividades sensoriales y psico-afectivas, aplicadas al bebé en el útero por la familia que lo rodea, creando un ambiente estimulante y proporcionándole un clima emocional positivo que realizadas durante la gestación enriquecen al niño/a por nacer en su desarrollo físico, mental, emocional y social, de manera que permitan el máximo desarrollo de sus potencialidades y prevenir posibles déficits. Entendiendo al bebé como un ser con características propias y únicas, capaz de actuar y reaccionar en el vientre de su madre.
El embarazo es una experiencia maravillosa, por esta razón es fundamental considerar al bebé desde el inicio de la gestación, para hacerlo sentir acogido y deseado. Estas actitudes estimulan al bebé, y fortalecen el vínculo afectivo de la familia con el niño/a. Lo que suceda con el bebé y la familia después del nacimiento, dependerá de lo que ocurrió antes del nacimiento.
Destinatarias: mujeres en estado de gestación acompañadas de sus parejas.
Formato: grupos reducidos
Duración: media hora un día por semana
Inscripción: Por teléfono: 634554422 o por mail: integralpsicologia@hotmail.es
Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Precio: 1 día semana (4 mensuales) 35 €
- Crear un ambiente estimulante.
- Proporcionar un clima emocional positivo.
- Favorecer el vínculo de la familia con el bebé.
- Desarrollar el máximo de las potencialidades del bebé.
- Proporcionar estimulación sensorial.
- Prevenir los probables déficits.
- Los bebés nacen más relajados, con los ojos y manos abiertas, y lloran menos.
- Duermen y se alimentan mejor.
- Concentran su atención durante más tiempo y aprender más rápidamente.
- Presentan habilidades para el lenguaje, la música y la creatividad superiores.
- Muestran más curiosidad, captan y procesan la información más rápidamente.
- Demuestran una mayor inteligencia en la edad escolar.
Talleres
Integral Psicología lleva acabo diferentes talleres. Un taller ofrece información sobre un tema concreto con un marcado carácter práctico, de hecho el objetivo del taller es dotar a la persona de nuevas estrategias para gestionar situaciones que le resultan difíciles.
Puede ser de gran ayuda a aquellas personas que desean desarrollar sus habilidades interpersonales, como por ejemplo, jóvenes estudiantes que padecen ansiedad social, padres y madres que necesitan nociones de psicología para tratar con sus hijos/as, gente que necesita mejorar su autoestima, etc.
Los talleres son especialmente eficaces para personas con dificultades interpersonales y que tienen problemas en las relaciones relevantes. Si estas dificultades se presentan en ámbitos sociales, laborales, o de pareja, el participante puede salir muy reforzado y beneficiarse en estas áreas.
Actualmente ofrecemos los siguientes talleres
Taller manejo del estrés (ansiedad)
El estrés es un fenómeno físico y psicológico que se presenta cuando las demandas de la vida son percibidas como amenazadoras o desafiantes. Tendemos a creer que el estrés es consecuencia de circunstancias externas a nosotros/as, cuando en realidad es un proceso de interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas.
Cuando la respuesta de estrés se prolonga o intensifica en el tiempo, puede tener un efecto muy negativo en nuestra salud, nuestro desempeño académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales, familiares o de pareja.
Síntomas del estrés:
- Emocionales: ansiedad, irritabilidad, miedo, cambios del estado de ánimo, confusión o turbación.
- Pensamientos: excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, preocupación por el futuro, pensamientos repetitivos, excesivo temor al fracaso.
- Conductuales: tartamudez u otras dificultades del habla, llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, brusquedad hacia los demás, rechinado los dientes o apretar las mandíbulas; aumento del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; mayor predisposición a accidentes.
- Fisiológicos: contracción muscular, manos frías o sudorosas, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, perturbaciones del sueño e ingesta, malestar estomacal, gripes e infecciones, fatiga, respiración agitada o palpitaciones, temblores, boca seca.
Dirigido a personas que deseen prevenir, detectar y los síntomas que provoca el estrés y reducirlos. Objetivos: Prevenir el estrés patológico. Aprender diferentes técnicas para manejar el estrés disfuncional o patológico.
Desarrollo del taller: 6 sesiones teórico-prácticas
Formato: grupos reducidos de máximo 8 personas (los grupos son cerrados y no se admitirá ningún alumno una vez empezado el taller)
Duración: 1 hora y media durante 6 semanas
Inscripción: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Horario: flexible
Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Nota: cuota inscripción, sólo se devolverán en caso de cancelación del taller.
Taller de relajación
El aprendizaje de técnicas de relajación, nos permite afrontar el estrés, que es una fuente de malestar para muchas personas.
Dirigido a personas que deseen incorporar técnicas de relajación a diario, para mejorar su calidad de vida. Asimismo, para todas aquellas que experimenten síntomas de nerviosismo o ansiedad tales como preocupaciones, miedos, inseguridad, pensamientos negativos, dificultad para concentrarse, tensión muscular, problemas para dormir, dolores de cabeza o de estómago, intranquilidad motora, fumar o comer en exceso, etc. Y que deseen aprender las técnicas más eficaces para manejar estos síntomas por sí mismas, reducir su grado de ansiedad y malestar y aumentar, así, su calidad de vida.
Contenido curso
- Estrés y ansiedad algunas cuestiones
- Bases teóricas sobre la respiración y la relajación
- Técnicas y métodos de la relajación
- Practica de la relajación
Objetivos
- Aprender técnicas de relajación para reducir la ansiedad
- Emplear de forma autónoma y eficaz de las técnicas empleando la técnica que mejor se adapte a cada circunstancia
- Mejorar su bienestar físico y emocional
- Dormir mejor
- Mejorar su concentración
- Tener más energía
- Mejorar su salud
Desarrollo del taller: 6 sesiones teórico-prácticas
Formato: grupos reducidos de máximo 10 personas (los grupos son cerrados y no se admitirá ningún alumno una vez empezado el taller)
Duración: 1 hora y media durante 6 semanas
Inscripción: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Horario: miércoles de 19´00 a 21´00
Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Nota: cuota inscripción, sólo se devolverán en caso de cancelación del taller
Taller de autoestima
Tener una baja autoestima a largo plazo, lleva a la inactividad porque la persona no se ve capaz de realizar las actividades con éxito. Antes de intentar hacer cualquier cosa ya piensa que va a fracasar, con lo que ni siquiera lo intenta. Mejorando tu autoestima conseguirás tener una visión saludable de ti mismo/a, evaluándote de forma positiva y encontrándote satisfecho/a con tus aptitudes.
Dirigido a personas que quieran desarrollar su autoestima.
Objetivos
- Reconocer los aspectos potencialmente positivos que todos/as poseemos
- Comprender la importancia del autorrefuerzo y ponerlo en práctica
- Lograr la auto-aceptación
Desarrollo del taller: Taller de 5 sesiones teórico-prácticas
Formato: grupos reducidos
Inscripción: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Horario: flexible
Lugar: Integral Centro Terapéutico. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Nota: cuota inscripción, sólo se devolverán en caso de cancelación del taller.
Taller. Afrontando los exámenes
Dirigido a alumnado de E.P., E.S.O., Bachillerato y Universidad.
Talleres destinados a mejorar la capacidad de aprendizaje del niño/a o joven en los que aprenderá técnicas que le permitirán enfrentarse con mayor facilidad a los retos futuros.
Los talleres girarán en torno a tres aspectos fundamentales:
- Entrenamiento en técnicas de estudio para niños/as y jóvenes con problemas de rendimiento académico: aprenderán estrategias de comprensión, síntesis, memorización, concentración y distribución del tiempo, evitando que el estudio sea una tarea repetitiva y tediosa.
- Mecanismos de relajación: pautas y estrategias para superar la ansiedad que provocan los exámenes o, incluso a edades tempranas, el hecho de tener que expresarse en público ante sus compañeros/as.
- Aprendizaje de habilidades sociales: estimulación de la interacción socio-comunicativa.
La falta de planificación y organización, los problemas de autoestima y confianza en la propia capacidad, la baja motivación, etc. son factores que se traducen en ansiedad ante los exámenes y bajo rendimiento escolar.
En este taller enseñamos a los/as alumnos/as a preparar los exámenes, a saber estudiar, a enfrentarse con autonomía a los retos académicos, a superar sus miedos y sus creencias limitadoras y a descubrir todo su potencial y sacarle el máximo provecho.
Partiendo de una evaluación inicial (gratuita) se les entrena en técnicas de estudio, organización y planificación, así como en herramientas de gestión de la ansiedad ante los exámenes y a potenciar sus puntos fuertes para superar el reto.
Esta combinación de herramientas y conocimiento emocional del alumno/a, aumenta la visión que tiene el alumno/a sobre si mismo/a, favoreciendo por tanto su disposición a superar con éxito las evaluaciones académicas.
Objetivos
- Superar la dificultades para manejar del tiempo en los exámenes
- Vencer el miedo a la hora de ser examinados/as
- Aumentar su autoestima académica
- Mejorar la elaboración de sus exámenes
- Superar la falta de organización y planificación
Beneficios
- Permite gestionar de forma eficiente el tiempo de estudio
- Aumenta el control de pensamientos negativos
- Potencia la realización de los exámenes de manera efectiva
- Permite identificar y controlar las señales de ansiedad
- Aumenta el control sobre las sensaciones bloqueantes
- Incrementa la motivación de los/as alumnos/as
- Mejora el rendimiento académico
Desarrollo del taller: El taller lleva a cabo cada quince días
Formato: Grupos reducidos 5-7 alumnos/as
Duración: 1h. 30m / Cada 15 días
Seguimiento individualizado:Seguimiento y coordinación continúa con el centro educativo. Asesoramiento y coordinación con las familias.
Inscripción: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Horario: martes de 16’30-18’00
Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Precio: 25 € por sesión (incluye material para las sesiones)
Taller inteligencia emocional en familia
La inteligencia emocional, es la capacidad de una persona para manejar una serie de habilidades y actitudes. Entre las habilidades emocionales se incluyen la conciencia de uno mismo/a; la capacidad para identificar, expresar y controlar los sentimientos; la habilidad de controlar los impulsos y posponer la gratificación así como la capacidad de manejar la tensión y la ansiedad.
Dirigido a familias.
Objetivos
- Desarrollar la inteligencia emocional en el padre y la madre
- Generar empatía para comprender a nuestros/as hijos/as
- Entender las emociones de los hijos/as
- Aplicar de la inteligencia emocional en situaciones difíciles de la vida familiar
Desarrollo del taller: Taller de 5 sesiones teórico-prácticas de hora y media.
Formato: grupos reducidos
Inscripción: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Horario: Viernes o sábado
Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Nota: cuota inscripción, sólo se devolverán en caso de cancelación del taller.
Programas
En Integral Psicología, somos conscientes de que cada etapa de la vida es diferente. Por ello, hemos diseñado dos programas específicos para dos momentos cruciales de la vida el comienzo y la segunda madurez.
Hasta pasados los veinte años nuestro cerebro está en pleno desarrollo, alcanzando su máximo potencial de aprendizaje en esa etapa. Sin embargo, la capacidad de aprender y adquirir conocimientos se mantiene a lo largo de la vida, especialmente si se entrena. Nuestra mente y nuestro cuerpo para funcionar óptimamente necesitan estar en buena forma.
Actívate. Programa para mayores
La media de vida a aumentado enormemente en las últimas décadas, convirtiendo a la tercera edad (pasados los 65 años) en un periodo largo de tiempo (la media de edad ronda los 78 años en los hombres y 82 en el caso de las mujeres), debemos pensar cómo queremos vivir esa etapa.
Con el paso de los años es frecuente que cueste más moverse, hacer las cosas que antes hacían sin dificultad ahora cuesta mucho más, se dan pequeños olvidos, a veces no salen palabras que buscamos, surgen más molestias físicas, a veces los contactos sociales se reducen, se sufren pérdidas (fallecimiento del conyugue, de familiares y amigos y amigas).
Este programa tiene como finalidad mantener a los participantes mental y físicamente activos, al tiempo que les aporta los beneficios de contar con un grupo de apoyo y asesoramiento gerontológico personalizado para vivir con plenitud esta etapa de la vida.
Sus Objetivos
- Mejorar las funciones ejecutivas superiores (razonamiento, cálculo, atención, metacognición, etc.).
- Mejorar la atención y memoria
- Potenciar el contacto social
- Lograr un envejecimiento saludable
- Mejorar el bienestar físico y psicológico
- Retrasar los efectos adversos del envejecimiento
Característica
- Dirigido a: personas mayores de 65 años
- Formato: pequeño grupo
- Duración: una hora y media a la semana
- Información e inscripción: Por teléfono: 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
- Precio: 25 euros al mes (Nota: el precio podrá ser menor atendiendo a circunstancias personales)
- Gimnasia cerebral
- Actividades para mejorar capacidades mentales: percepción, atención, memoria, cálculo, a través de diferentes canales sensoriales.
- Pilates Senior
- Sondeo de intereses
- Asesoramiento gerontológico sobre las cuestiones planteadas en los sondeos
- Relajación
Conecta. Programa para niños y adolescentes
Durante la infancia y adolescencia se produce la mayor capacidad de aprendizaje, nuestro cerebro está diseñado para aprender de forma automática. Aprendemos incluso cuando no somos conscientes de ello.
Este programa se basa en los nuevos hallazgos dentro del campo de la neurociencia sobre el funcionamiento de nuestro cerebro, las inteligencias múltiples.
Poseemos una gran capacidad de desarrollo, sin embargo, los programas de enseñanza se concentran fundamentalmente en el predominio de las inteligencias lingüística y matemática dando poca importancia a las otras posibilidades del conocimiento.
Por este motivo muchos alumnos/as que no se destacan en el dominio de las inteligencias académicas tradicionales (lógica-matemática o verbal-lingüística) son etiquetados/as como lentos/as, con problemas de concentración o dificultades de aprendizaje, llegando en muchos casos incluso a ser diagnosticados por déficits de atención y/o hiperactividad y tratados (con fármacos de los que se desconocen los efectos a largo plazo) por estos problemas sin que sus resultados académicos mejoren. Estos alumnos/as no tienen reconocimiento y su aportación al ámbito cultural y social se desvanece entre el fracaso, la desmotivación y la frustración y sentimientos de fracaso y de culpa por decepcionar a sus padres y madres.
Estos niños/as y adolescentes sienten, con frecuencia, que son unos fracasados y fracasadas, cuando en realidad lo que sucede es que desconocen sus capacidades y talentos.
En la actualidad se habla del desarrollo integral del niño/a, es decir que incluya todos los aspectos del desarrollo físico, sexual, cognitivo, social, moral, lenguaje, emocional, etc.), en esto se basa el desarrollo de las Inteligencias Múltiples.
Característica
- Dirigido a: niños/as y jóvenes
- Duración: una hora y media a la semana
- Formato: pequeño grupo
- Coste: 25 euros por sesión
- Información e inscripción: por teléfono 634 554 224 o Email loreto@integralpsicologia.com
Objetivos
- Descubrir las capacidades personales
- Desarrollar el máximo potencial de cada uno/a
- Aprender mediante la interacción
- Aumentar la motivación
- Superar la frustración ante el estudio
Desarrollo sesiones: las actividades se adaptan a las edades de los integrantes del grupo, con marcado carácter lúdico, aprendemos mediante el juego.
- Gimnasia cerebral, es un sistema de actividades fáciles y agradables, que mejoran directamente las funciones cerebrales, como: la concentración, la comprensión de lectura o la memoria. Dirigida a niños/as y adolescentes que requieren aprender nuevas técnicas para facilitar y mejorar su capacidad de aprendizaje:
· Niños/as y jóvenes con lento aprendizaje
· Niños/as y jóvenes con problemas de motricidad gruesa o fina
· Personas con déficit de atención (TDAH)
· Personas con hiperactividad
· Estudiantes que suspenden frecuentemente - Técnicas de relajación, permiten preparar la mente para el aprendizaje, al tiempo que ayudan a afrontar las situaciones de estrés o tensión (presentación de trabajos, exámenes, pruebas selectividad, etc.).
Habilidades sociales: permite aprenden técnicas para mejorar la capacidad e expresión, las relaciones con otras personas, desarrollar la habilidad de hablar en público, etc. - Aprendizaje Cooperativo: la cooperación consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. En el aprendizaje cooperativo, los/s alumnos/as buscan el éxito no sólo para ellos mismos sino para todos los miembros del grupo. Desarrolla la Inteligencia Interpersonal: la que nos permite comprender a los demás y comunicarnos con ellos, establecer y mantener relaciones y asumir diversos roles dentro de los grupos, sea como miembros o como lideres; porque crea una comunidad de aprendizaje en la que todos los/as alumnos/as no solo aprenden juntos sino que además aprenden unos de otros, de manera que el conocimiento de uno enriquece y acrecienta el conocimiento de los demás.
- PBL: “Enseñanza basada en la resolución de problemas”. El PBL es una estrategia pedagógica en la que se presenta un problema de la vida real iniciando un proceso de investigación que les llevara a buscar posibles soluciones a la situación planteada. El PBL incluye el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en el mismo proceso de enseñanza-aprendizaje. PBL proporciona experiencias autenticas de aprendizaje que favorecen la construcción del conocimiento y la adquisición de habilidades necesarias para la vida, conecta el aprendizaje de la escuela con el mundo real y favorece la interdisciplinariedad.
- Aprendizaje Reflexivo. Enseñamos las destrezas de pensamiento crítico y creativo. Con un proceso de metacognición que permite hacer visible el propio pensamiento, se ayuda a desarrollar la competencia de “aprender a aprender” y, por tanto, aplicar a la vida lo que han aprendido.