Intervención

En Integral Psicología prestamos una especial atención a las necesidades de cada persona en función de sus circunstancias individuales y de la etapa de la vida en la que está.
Trabajamos en etapas de la vida, incluyendo así intervención con niños/as, adolescentes y adultos/as, a nivel individual, de pareja, familiar y grupal.

Ofrecemos una valoración y propuesta de intervención personalizada teniendo en cuenta no sólo las dificultades de cada persona, sino sus propios recursos y fortalezas. Este trabajo es posible a través de la creación de una relación de confianza y respeto mutuo. También prestamos atención a las aportaciones que podemos hacer en contextos escolares y equipos de trabajo, especialmente desde el ámbito docente.

Integral Psicología entiende el bienestar de las personas de una forma global. Por ello, ofrecemos un abordaje multidisciplinar como prioritario para tener una visión ecológica y sistémica de las demandas. Contamos con servicios integrados que aportan la posibilidad de una intervención más completa (Psicología Sanitaria, Psicología Forense, Psicología educativa, y Mediación).

Nos gustaría destacar como uno de los principales ámbitos de intervención la atención a los grupos de riesgo y situaciones especiales:

  • Infancia.
  • Familia. Conflictos familiares, desestructuración familiar, incorporación de nuevos miembros a la familia (nuevas parejas con hijos/as, nacimiento de nuevos hermanos/as, adopciones, etc.)
  • Víctimas de maltrato y/o abusos
  • Familias y cuidadores de personas dependientes
  • Personas y colectivos de riesgo y exclusión social

PRIMERA CONSULTA GRATUITA


Puede resolver sus dudas sobre la consulta (tarifas, modo de intervención…) por teléfono o bien acudiendo a una cita presencial si desea conocer el centro y al profesional antes de iniciar el asesoramiento.
Duración: máxima 20 minutos
Tarifa: GRATUITA


Pida una cita de intervención si desea asesoramiento desde la primera consulta.
Tipos: Individual/ Pareja/ Familia/ Grupo
Especialidades: Psicología / Sexología
Duración: 1hora aprox.
Tarifa: Desde 70 Euros (según intervención)
BONO: Sesiones con descuento.

¿Reside en el extranjero?, ¿Nos sigue desde otra ciudad?, ¿Tiene dificultades para desplazarse hasta la consulta? Este es su espacio, solicite una cita de asesoramiento online.
Tipos: email/ chat/ videoconferencia
Especialidades: Psicología / Sexología
Duración: 1hora aprox.
Tarifa: (según tipo)
BONO: Sesiones con descuento.

Nuestro servicio de Psicología a domicilio tiene como objetivo facilitar el acceso a todos nuestros tratamientos de una forma cómoda, disfrutando de flexibilidad de horarios, evitando esperas y ahorrando costes y tiempo en desplazamientos.

Tras una evaluación del cliente, nuestro profesional se desplazará hasta el lugar que usted nos indique para realizar el tratamiento necesario hasta una completa recuperación. Podemos intervenir en diferentes patologías, siendo receptores de nuestros tratamientos las personas de cualquier edad.

Otra de las ventajas de nuestros servicios de Psicología a domicilio es que el tratamiento se realiza en un entorno familiar o conocido para el cliente: su hogar, lugar de trabajo, etc. Esto proporciona una mayor confianza, la posibilidad de asesoramiento familiar y la introducción de elementos cotidianos en las terapias.

El servicio de Psicología a domicilio de Integral se crea con la vocación de fomentar la necesaria conciliación entre la vida laboral y la familiar, y pensando especialmente en aquellos pacientes con dificultades de movilidad o con una patología que les impide realizar desplazamientos.

Más información, llamando al 634554224 o enviando un Email a loreto@integralpsicologia.com


Cualquiera de los medios por los que se realice la consulta garantiza la máxima confidencialidad y máxima adherencia al protocolo que nos marca la Ley de Protección de datos.

Grupos terapéuticos


En Integral centro terapéutico ofrecemos la posibilidad de participar en grupos terapéuticos. Los grupos terapéuticos proporcionan a sus miembros la experiencia de pertenecer a ellos, mejorando el funcionamiento y la competencia personal.
Los grupos terapéuticos pueden tener un valor clínico, es decir, tener como objetivo superar algún trastorno (ansiedad, depresión, etc.) o centrarse en la formación y desarrollo de nuevas habilidades y formas de interactuar con lo que nos rodea, mejorando las relaciones humanas y potenciando el bienestar psicológico.
Los grupos terapéuticos se centran en las interacciones interpersonales, de modo que puedan abordarse los problemas personales e interpersonales en contexto grupal. Proporcionan ayuda a las personas que desean mejorar sus habilidades para afrontar los problemas que se presentan en la vida cotidiana. El objetivo es ayudar a resolver las dificultades emocionales y estimular el desarrollo personal de los participantes.

¿Cómo funciona?

En los grupos terapéuticos se comparten asuntos personales a los que se quiere o necesita hacer frente. Los miembros del grupo sienten que no están solos con su problema y que hay otras personas que sienten lo mismo. El grupo se convierte, así, en una fuente de apoyo y fortaleza en momentos de estrés, angustia y/o soledad.
Además, las críticas constructivas posibilitan el entendimiento de conductas propias y ajenas. Con frecuencia, las personas que se encuentran en un grupo pueden sentirse identificadas por otros miembros, ello facilita la alianza terapéutica entre los/as participantes.

La idea fundamental de la terapia de grupo es hablar, reflexionar y realizar ejercicios que adquieran mayor relevancia en el contexto de grupo, para superar obstáculos, desarrollar el potencial de cada persona y mejorar en los ámbitos importantes de la vida cotidiana.

Una de las grandes ventajas de los grupos terapéuticos radica en que se realiza un trabajo inmediato, en tiempo real, sobre acontecimientos interpersonales del grupo.

¿Quién puede beneficiarse de esta terapia?

Los grupos terapéuticos son adecuados para una gran variedad de problemas y dificultades, por ejemplo para aquellas personas que experimentan problemas afectivos, algunos tipos de trastornos de ansiedad o depresión.

También hay grupos para personas que se encuentran en la misma situación de vida, por ejemplo: cuidadoras/es de personas dependientes, familias adoptantes, mujeres embazadas, víctimas de violencia de género.

Requisitos para participar en un grupo terapéutico

Es necesario realizar una primera entrevista con la terapeuta para que evalúe las necesidades y objetivos de la persona interesada en participar de las sesiones grupales, y ver si son compatibles con las del grupo en cuestión.

Además, se exige a los miembros de los grupos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Puntualidad. Las sesiones comienzan en un horario y deben concluir a tiempo, para cumplir con las responsabilidades profesionales del centro y sus terapeutas.
  • Asistencia. Se recomienda mantener el compromiso quincenal de asistencia en los grupos terapéuticos.
  • Confidencialidad. Al participar de cualquiera de nuestros grupos se está asumiendo el compromiso de mantener la confidencialidad y privacidad de lo expuesto en el grupo por el resto de los miembros.
  • Respeto. Las observaciones, comentarios y críticas en el grupo se harán dentro del marco del respeto mutuo. Es la terapeuta, como moderadora, quien intervendrá en caso de disputa, manteniendo en todo momento el derecho de finalizar con la participación de aquellos que contravengan estas normas básicas de convivencia.

Grupos

Grupo terapéutico para la ansiedad

La terapia de grupo para la ansiedad tiene el objetivo de reducir los síntomas y una comprensión más profunda de los factores que elevan la ansiedad a la patología para buscar soluciones que se mantengan en el tiempo.

El grupo de ansiedad está formado por personas que tienen diversos trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, ataques de pánico, agorafobia, estrés, angustia, fobias, fobia social, estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno mixto ansioso-depresivo.

Objetivos

  • Dotar de estrategias para controlar y reducir la ansiedad.
  • Informar sobre la ansiedad: síntomas, causas y tratamiento.
  • Trabajar los conflictos emocionales y aspectos de la personalidad que generan ansiedad y estrés.
  • Desarrollar estilos de vida saludables.
  • Generar mecanismos de prevención de la ansiedad

Desarrollo

  • Evaluación inicial, se establece la presencia de sintomatología ansiosa y su intensidad.
  • Se valora si la persona puede incorporarse al grupo.

Formato: grupos reducidos de máximo 8 personas (los grupos son cerrados y no se admitirá ningún alumno una vez empezado el taller)
Duración: 1 hora y media cada 15 días (dos sesiones al mes)
Información: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Horario: flexible
Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Duración: Una hora y media cada 15 días (dos sesiones al mes)
Precio: 25 euros por sesión (Nota: el precio podrá ser más reducido atendiendo a circunstancias personales)

Grupo terapéutico para depresión

Se estima que una de cada ocho personas requiere tratamiento por depresión en algún momento de su vida. La depresión, si no se trata, puede provocar una reducción de la capacidad de relacionarse con los demás, enfermedad e incluso la muerte. Sin embargo, con las intervenciones correctas la depresión puede tratarse con éxito en la mayoría de las personas.

Objetivos

  • Dotar de estrategias para controlar y reducir los síntomas depresivos.
  • Informar sobre la depresión: síntomas, causas y tratamiento.
  • Trabajar los conflictos emocionales y aspectos de la personalidad que favorecen la sintomatología depresiva.
  • Desarrollar estilos de vida saludables.
  • Potenciar las relaciones interpersonales.

Desarrollo

  • Evaluación inicial, se establece la presencia de sintomatología depresiva y su intensidad.
  • Se valora si la persona puede incorporarse al grupo.

Formato: grupos reducidos de máximo 8 personas (los grupos son cerrados y no se admitirá ningún participante una vez empezada la terapia grupal)
Duración: 1 hora y media cada 15 días (dos sesiones al mes)
Información: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Horario: flexible
Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra
Duración: Una hora y media cada 15 días (dos sesiones al mes)

Grupo terapéutico para personas cuidadoras de dependientes

La carga de cuidar a un familiar genera en las personas cuidadoras, con frecuencia, un gran malestar emocional. Las dudas sobre el bienestar presente y futuro de nuestro familiar, la incertidumbre sobre el propio futuro de cada persona cuidadora, problemas familiares que afloran como consecuencia de los cuidados, la autoexigencia que las personas cuidadoras tienen sobre sí mismas y los riesgos para la salud emocional que tiene ser una persona cuidadora hacen necesaria encontrar una vía de exteriorización y expresión de las emociones y sentimientos.
Expresar estos pensamientos, compartirlos con personas de confianza, el mantener relaciones sociales satisfactorias y cómo la experiencia y el apoyo de otras personas cuidadoras es una parte esencial del bienestar psicológico.

Objetivos

  • Comprender sobrecarga psicológica de la persona cuidadora.
  • Asesorar sobre las situaciones de dependencia.
  • Reducir el impacto en el bienestar psicológico.
  • Desarrollar estilos de vida saludables.
  • Proporcionar apoyo psicológico a las personas cuidadoras.
  • Dotar de estrategias de afrontamiento del estrés ante agravamiento de la situación, fallecimiento, etc.
  • Potenciar las relaciones interpersonales.

Desarrollo

  • Evaluación inicial, se establece la presencia de sintomatología depresiva y su intensidad.
  • Se valora si la persona puede incorporarse al grupo.

Formato: grupos reducidos de máximo 8 personas (los grupos son cerrados y no se admitirá ningún participante una vez empezada la terapia grupal)
Duración: 1 hora y media cada 15 días (dos sesiones al mes)
Información: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
Horario: flexible
Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra

Grupo terapéutico adicción juego online

“El juego online es altamente adictivo, mucho más que el juego presencial. Hasta hace poco los jugadores/as empezaban de media a los años, actualmente el inicio se sitúa en los 18 e incluso a los 13 años.”.

Objetivos

  • Comprender la adicción al juego online: síntomas, causas y tratamiento.
  • Dotar de estrategias de afrontamiento.
  • Superar la adicción al juego online.
  • Prevenir recaídas.
  • Asesorar a los familiares de la persona con adicción al juego online.
  • Brindar apoyo psicológico a los familiares.

Desarrollo

    • Evaluación inicial, se establece la presencia de sintomatología depresiva y su intensidad.
    • Se valora si la persona puede incorporarse al grupo.

    Formato: grupos reducidos de máximo 8 personas (los grupos son cerrados y no se admitirá ningún participante una vez empezada la terapia grupal)
    Duración: 1 hora y media cada 15 días (dos sesiones al mes)
    Información: por teléfono 634554422 o por mail: loreto@integralpsicologia.com
    Horario: flexible
    Lugar: Integral Psicología. Avenida Castrelos 62, entreplanta 36210 Vigo Pontevedra